Perspectivas de la repercusión de la COVID-19 en el aprendizaje de los estudiantes y en sus habilidades sociales y emocionales durante el verano y más
El informe anual de Dallas City of Learning revela una repercusión negativa en las habilidades sociales y emocionales, y la mayoría de los estudiantes encuestados dicen que creen que aprenden mejor en persona
DALLAS, TX, 10 de febrero de 2021 – A través de una asociación público-privada, Big Thought, su red de Dallas City of Learning y el Centro de Invastigación y Evaluación (Center of Research and Evaluation, CORE) en la Universidad Metodista del Sur (SMU) publicaron los resultados de su informe anual de Dallas City of Learning (DCOL) del verano de 2020. Este año, las encuestas y entrevistas incluyeron nuevos ítems específicos de la pandemia de la COVID-19 para comprender el efecto de las condiciones de la pandemia en los programas y los estudiantes. Se hicieron encuestas y entrevistas a través de los programas de Dallas City of Learning con estudiantes, cuidadores y personal del programa.
Entre los hallazgos importantes se encuentran:
- Los estudiantes encuestados calificaron sus habilidades sociales y emocionales actuales con un 2.22 sobre 4, lo que supone una disminución de casi un punto completo con respecto a sus calificaciones anteriores a la COVID-19. Esto indica que el estudiante promedio no está de acuerdo con las afirmaciones positivas sobre sus sentimientos desde el cierre de la escuela en marzo de 2020.
- El 78 % de los estudiantes están de acuerdo o muy de acuerdo en que aprenden mejor cuando están en la escuela con sus maestros.
- El 73 % de los estudiantes están de acuerdo o muy de acuerdo en que están ansiosos por volver a la escuela.
- El 44 % de los estudiantes están de acuerdo o muy de acuerdo en que el coronavirus hace que sientan miedo.
“Nuestras evaluaciones de principio de curso indican que los estudiantes experimentaron 3.2 meses de pérdida de instrucción por los cierres, además de los típicos 2.5 meses de pérdida de aprendizaje en verano”,
dijo el Comisionado de Educación de Texas, Mike Morath. “Hay mucho terreno que tenemos que recuperar y nos va a hacer falta a todos, incluidos nuestros aliados de programas fuera del horario escolar, para abordar esta importante pérdida de aprendizaje. Organizaciones como Big Thought y el sistema Dallas City of Learning tienen la infraestructura necesaria que puede formar parte de la solución”.
Uno de los aliados más importantes en la educación son los cuidadores de los estudiantes. Dallas City of Learning encuestó a 292 cuidadores que tenían estudiantes en programas de verano.
- Los cuidadores informaron que las adaptaciones realizadas a los programas de Dallas City of Learning para el verano de 2020 fueron satisfactorias: los cuidadores estuvieron de acuerdo/muy de acuerdo en que el programa satisfacía las necesidades de su familia este verano para una oportunidad de aprendizaje socialmente distanciada (5.69 sobre 6) y que la forma en que se impartía el programa los hacía sentir que su hijo estaba seguro.
- Se les pidió a los cuidadores que calificaran el grado de estrés que consideraban en una serie de preocupaciones. Las dos preocupaciones mejor valoradas fueron “el racismo y las protestas en nuestra ciudad” y “mantener a los niños ocupados y comprometidos durante el verano”.
“Estamos realmente impresionados de que nuestra red de aliados de aprendizaje comunitario haya sido capaz de crear una programación innovadora para los estudiantes este verano”,
afirmó Sergio Antonio García, Director de Sistemas de Aprendizaje de Big Thought. “La colaboración entre los programas escolares y fuera del horario escolar será fundamental para apoyar a nuestros estudiantes y a sus familias mientras remamos juntos en estas aguas desconocidas”.
Durante el verano de 2020, los aliados de Dallas City of Learning ofrecieron 1,049 oportunidades de programas virtuales y presenciales que generaron 1,480,961 horas acumuladas de programación. El 66 % de los directores de programas informaron que habían realizado modificaciones significativas en su programación para el verano de 2020, y el 68 % afirmaron que es probable que continúen con las adaptaciones que han realizado mucho después de que finalice la pandemia de la COVID-19.
“En medio de importantes factores de estrés, el ecosistema de Dallas City of Learning se adaptó rápidamente. Muchos aliados informaron que planean mantener algunos de estos cambios a largo plazo”,
dijo la Dra. Annie Wright, Directora Ejecutiva del Centro de Investigación y Evaluación de la SMU. “A pesar de estas rápidas adaptaciones, la pandemia redujo la desigualdad de oportunidades. El ecosistema fuera del horario escolar será un recurso fundamental para abordar de forma significativa las pérdidas de aprendizaje”.
La Asociación Nacional de Educación (National Education Association, NEA) destaca que nuestro sistema educativo se construyó para una economía y una sociedad que ya no existen. Aprender a leer, escribir y hacer cuentas por sí solo es insuficiente. La NEA recomienda a los educadores que se centren en las “Cuatro C” para ayudar a garantizar que los estudiantes estén preparados para el éxito en el mundo del siglo XXI:
- Pensamiento Crítico y resolución de problemas
- Comunicación
- Colaboración
- Creatividad e innovación
Allison Bone, Vicepresidenta de Comunicaciones de Boeing Global Services, afirma: “Boeing se ha comprometido a garantizar que la próxima generación de talentos esté tan preparada como sea posible para tener éxito en el siglo XXI. Estamos invirtiendo en esfuerzos que ayuden a reducir la desigualdad de oportunidades para que la educación y las oportunidades profesionales sean cada vez más equitativas. Hemos contribuido a estas metas a través de una inversión de $200,000 en Big Thought e invitamos a otras organizaciones líderes a desafiarse a sí mismas para invertir en nuestro futuro compartido”.
“Somos realmente afortunados de formar parte de una comunidad educativa de mentalidad abierta y colaboradora. El hecho de contar con la red de Dallas City of Learning ya establecida nos ha permitido responder a la pandemia de una manera única”, señaló Byron Sanders, Director General de Big Thought. “Tenemos la oportunidad de salir de esta crisis y hacer que la educación evolucione, y nuestro equipo está preparado para ello”.
Las conclusiones del informe de Dallas City of Learning del verano de 2020 se pueden revisar detalladamente en https://dallascityoflearning.org/info/summer-2020-insights/.
Para obtener más información sobre cómo convertirse en aliado de Dallas City of Learning, visite https://dallascityoflearning.org/partner.
SOBRE DALLAS CITY OF LEARNING
Dallas City of Learning (DCoL) es una iniciativa de toda la ciudad para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a programas
de aprendizaje de verano de alta calidad. Se creó en 2014 como una iniciativa de colaboración público-privada dirigida por el Distrito Escolar Independiente de Dallas, la Alcaldía de la ciudad de Dallas y Big Thought. DCoL es un sistema de aprendizaje fuera del horario escolar de arte, cultura y Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Science, Technology, Engineering and Mathematics, STEM) desde kínder hasta 12.º grado (K-12) que se centra en poner en contacto a jóvenes con experiencias de aprendizaje de bajo costo o gratuitas que cultivan la creatividad, desarrollan habilidades sociales y emocionales e impulsan el rendimiento académico. Los estudiantes eligen entre una serie de actividades digitales y presenciales en toda la ciudad que despiertan sus intereses y alimentan su curiosidad. Conozca más: https://dallascityoflearning.org/info
SOBRE BIG THOUGHT
Impulsada por nuestra misión de hacer que la imaginación forme parte del aprendizaje diario, Big Thought es una organización sin fines de lucro dedicada a reducir la desigualdad de oportunidades para los jóvenes en Dallas y más allá. A lo largo de nuestra historia de más de 30 años de innovación, Big Thought se ha convertido en un modelo nacional en educación artística, sistemas de actividades fuera del horario escolar, aprendizaje de verano e intervención de justicia para menores. Ahora somos una de las 6 alianzas comunitarias de Estados Unidos que ayudan a ampliar las mejores prácticas nacionales de aprendizaje social y emocional. Para obtener más información sobre Big Thought, visite: https://bigthought.org.
CONTACTO DE PRENSA:
Enoma Owens
CONNECTIVE Agency